El Yoga potencia y equilibra tu cuerpo al límite
Fragmento de entrevista realizada a José Antonio Cao, profesor certificado de Yoga - Método Iyengar.
Jordys González (JG) - José,
otras 2 cuestiones que yo creo que son fundamentales explicar - ¿Cuál es el
beneficio final del yoga, para que sirve, porqué practicarlo?
Y… ¿Cuál es la diferencia
quizás, entre hacer yoga y otra modalidad deportiva, otra modalidad de fitness
o entrenamiento, u otra disciplina?
José
Antonio Cao - Sí, la enseñanza del yoga es en extremo
difícil, porque cada alumno es un mundo, y cada personalidad de los alumnos es
un reto a mi facultad como profesor, de presentarle el yoga, más bien a la
medida de él.
El yoga es muy versátil, pero
al mismo tiempo es muy completo.
La diferencia fundamental que
tiene con la práctica del fitness o la práctica de, spinning, aeróbicos o
cualquier otra disciplina, que también emplea el cuerpo físico, es que el yoga
nunca toma como fin los resultados que le llegan al cuerpo físico, sino, son
una herramienta más y un paso para llegar a una armonía que está mas allá, a un resultado de bienestar que está mas allá, y que comprende, pero no se limita a
la elasticidad, la fuerza, el equilibrio, la salud del cuerpo físico meramente.
Entonces, por mi experiencia como profesor puedo decirte,
que yo he tenido alumnos que vienen al yoga y me han dicho "Yo quiero
bajar de peso", "Es que quiero estar más fuerte", "Es que
quiero ganar elasticidad", entonces…
Para ganar elasticidad esta el
streching, para perder peso hay muchísimos métodos que se venden para perder
peso, para ganar fuerza están todas las demás disciplinas que dijimos, está el
fitness, etc…
Pero el yoga aparte de dar todo
eso, lo conecta de tal manera, que lo equilibra.
Un practicante de yoga no va a
tener nunca, más fuerza que la que sus articulaciones soportan, no va a tener
más elasticidad que la que sus músculos pueden sujetar, para no lesionarse, no
va a tener más control ni mas desarrollo nervioso del necesario, para que su
cuerpo funcione bien.
Entonces, al yoga lo define la
armonía en cualquiera de sus niveles, al yoga lo define la integralidad. Desde
el principio el practicante pone todos sus niveles de existencia en la práctica
del yoga, aunque no lo sepa… está ahí.
Sin embargo, al practicar fitness
está su cuerpo practicando y su mente puede estar perfectamente oyendo música,
totalmente dispersa. En el yoga eso no se da.
Profesor
certificado de Yoga (Método Iyengar)
Serie de Videos – GRATIS: Los
TRES Pilares del Yoga que debes Integrar en tu Práctica