Aprovechando el potencial de nuestros abuelos





Aprovechar el potencial de nuestros abuelos: Desafortunadamente  son muchos los abusos que se están viendo en este sentido, en el denominado "síndrome del abuelo esclavo", Malestar anímico, hipertensión emocional y cansancio permanente, son algunos de los síntomas. Cada escenario familiar es diferente y no se puede generalizar, pero en momentos muchas personas abuelas se ven en la obligación de criar a sus nietos, para que sus hijos tengan una vida más desahogada. Su rol, sin embargo, debería de ser mucho más enriquecedor, tanto para los nietos como para ellos.

Sencillamente deben disfrutar de la compañía mutua y de la relación que se crea entre ambos. Algunos abuelos llegan a caer enfermos.

Por otro lado los abuelos que asumen el papel de padres, imponiéndose ante éstos y pretendiendo educar a sus nietos de la misma forma que hicieron con sus hijos.

En ambos casos se trata de un abuso de poder, de no asentimiento del papel que nos toca desempeñar en el ambiente familiar. Diferente es cuando esa mezcla de papeles es voluntaria y necesaria para la educación del nieto y beneficiosa para el abuelo.

La relación que se puede llegar a constituir entre los nietos y sus abuelos, es muy especial. Especial en la medida en que ambos están en la misma dimensión social  y son dos fuentes de cariño mutuo, aunque aparentemente difieran tanto por contraste de edad. Ambos se encuentran fuera de la "cadena de producción", esa que nos hace excluirnos casi inconscientemente del disfrute que da el placer de las pequeñas cosas.

Hay que aprovechar el potencial de nuestros abuelos, por medio de su gran fuente de experiencia, y siendo fundamental y muy necesario en la cadena familiar. Los nietos ven en sus abuelos la figura de un adulto cómplice, de "una persona mayor" a la que contar sus secretos sin que les recrimine su comportamiento, la parte más dura y menos permisible de la educación es trabajo de los padres. Abuelo y nieto gozan de un paseo por el parque, de jugar con la arena, de contar historias...
Y nieto aportándole a abuelo aire fresco, brindándole un enfoque distinto a la hora de ver las cosas, un punto de vista diferente a los de  otra generación.

Dicen que las personas aprendemos a ser hijos sólo después de convertirnos en padres, y a ser padres cuando somos abuelos. Por tanto, somos susceptibles de pasar por cada uno de los peldaños que conforman una familia, y así deberíamos vivir y disfrutar cada etapa de las relaciones que entre los miembros se crean. En algún momento todo tenemos algo que aportar, pero sin duda nuestros abuelos sacan mucha ventaja de su posición. 

Dejarles de lado, sería dar de lado una fuente de sabiduría y un cariño incondicional, Aprovechemos el potencial de nuestros abuelos.